UN GOBIERNO DE BANDIDOS

INOCENTES HASTA QUE SE DEMUESTRE LO CONTRARIO

BANDIDOS URBANOS

(TÍTULO ALTERNATIVO: SI YO FUERA GIECO)

Cuentan que a finales de 2015, un grupo de CEOS asumen la conducción de la República Argentina con Macri a la cabeza, acumulando para  entonces 214 denuncias en su contra. La administración de Cambiemos logra en un año, el récord de funcionarios implicados en denuncias judiciales derivadas en imputaciones y Macri se lleva el primer premio: Panamá Papers, el decreto que habilitó el blanqueo para familiares y la firma del Memorando con Qatar. Ahora suma un nuevo crímen: el espionaje ilegal.

Quedó fuera de la ley, quedó fuera de la ley.

Dietrich e Iguacel fueron imputados por «ampliación ilegal e ilegítima del plazo de contrato de las concesiones por peaje», en una causa iniciada por el sindicato de trabajadores viales. La causa quedó en manos del juez Casanello y el fiscal Taiano. No se incluye en esta imputación a Iguacel la causa por haber construido un puente más angosto que el tamaño del tren que debía pasar.

Dos fuera de la ley. Los dos fuera de la ley.

Bandidos urbanos difícil de atraparles

Jinetes rebeldes por vientos judiciales

Bandidos urbanos difícil de atraparles

Igual que apropiar estrellas en tierras del votante.

Un tal “Toto” Caputo, imputado por la compra de dólar futuro por el juez Luis Rodríguez se llevó puesto en sus fechorías al vicejefe de gabinete Mario Quintana, a Gustavo Lopetegui, al titular del BCRA Federico Sturzenegger, a su director Pablo Curat y al jefe de asesores José Torello.

Sin contar en este caso a Juan José Aranguren investigado por abusar de su puesto gubernamental para favorecer a la petrolera Shell de la que era CEO.

Todos fuera de la ley, todos fuera de la ley

Bandidos urbanos difícil de atraparles

Jinetes rebeldes por vientos judiciales

Bandidos urbanos difícil de atraparles

Igual que apropiar estrellas en tierras del votante.

Peña y Triaca quedaron imputados en la causa por presiones y extorsiones realizadas por la “mesa judicial” de Cambiemos sospechados de ser responsables de maniobras para desplazar jueces, encarcelar  a opositores y armar causas judiciales sin fundamento.

El juez Di Lello imputó a Macri y al ex titular de la AFI Gustavo Arribas por supuesto espionaje ilegal. La imputación alcanza a “la turca” Silvia Majdalani y al ex jefe de gabinete.

El poder de los medios y la justicia corrupta los ayudan a resistir.

Resistió fuera de la ley, resistió fuera de la ley.

Bandidos urbanos difícil de atraparles

Jinetes rebeldes por vientos judiciales

Bandidos urbanos difícil de atraparles

Igual que apropiar estrellas en tierras del votante.

Letra y música: Más del 48 por ciento de los argentinos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *