CRISTINA Y SAN MARTÍN: LADRONES DE LA NACIÓN

0
Cristina y San Martín

LAS FAKE NEWS YA EXISTÍAN EN EL SIGO XIX.

Durante el gobierno anterior el periodismo de guerra lanzó una frase que quedó tan grabada en la mente de los argentinos que hasta el día de hoy se sigue repitiendo: “SE ROBARON UN PBI y se sospecha que el mismo estaría escondido en algún lugar de la inmensidad patagónica”.

El 13 de marzo de 1819 San Martín le escribe una carta al caudillo oriental José Gervasio de Artigas en donde le expresa su tristeza y preocupación por la guerra civil entre Santa Fe, la Banda Oriental y Buenos Aires. La carta decía textualmente: “Paisano mío, hagamos un esfuerzo, dediquémonos exclusivamente a la destrucción de los enemigos que quieren atacar nuestra libertad, no tengo más pretensiones que la felicidad de la patria; en el momento en que ésta se vea libre renunciaré al empleo y me retiraré. Mi sable jamás se sacará de la vaina por opiniones políticas”.

San Martín siempre se negó a intervenir en las guerras civiles porque nunca quiso combatir contra los caudillos a quienes consideraban sus hermanos.

Cuando fue llamado con su ejército de Granaderos a Caballo a enfrentarse a Francisco Ramírez y Estanislao López que avanzaban sobre Buenos Aires, desobedeciendo al gobierno provisional y a la misma Logia Lautaro, se negó rotundamente a hacerlo.

Tomó su ejército y continuó con la campaña de los Andes en Chile rumbo a la liberación de Perú, lo que le valió que el historiador – periodista contemporáneo Vicente Fidel López publicara a los cuatro vientos que el General San Martín SE HABÍA ROBADO UN EJÉRCITO y que, según se sospechaba,  lo tenía escondido en algún lugar de la inmensidad de los Andes.

Cualquier similitud en el tiempo es pura coincidencia.

Alejandro Lamaisón

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *