FANTASMAS (Segunda parte)

0

APROVECHANDO EL PEOR MOMENTO DE LA PANDEMIA LAS FUERZAS DESTITUYENTES SE HACEN ESCUCHAR.

Ataque al orden institucional

MEDIOS, JUSTICIA, OPOSICIÓN Y FUERZAS POLICIALES EN ACTITUD DESTITUYENTE

(Continuación de la nota anterior)

Del lado de adentro:

Quien no cree que la maquinaria para suspender el orden institucional estaría funcionando desde que comenzó el gobierno de Alberto Fernández, entonces veamos los sucesos producidos durante sus ocho meses de gestión.

El poderoso monopolio comunicacional, que si bien no es ni de derecha ni de izquierda, sino defensor de sus propios intereses económicos, utiliza cualquier método depravado para que no le arrebaten su hegemonía en el control de la subjetividad.

La oposición dura del macrismo que no acepta la derrota en las urnas, la del prostituido radicalismo que se opone a la discusión parlamentaria de leyes urgentes, la del irresoluto Consenso Federal  que  siempre tiene reparos en el momento de recuperar derechos de las clases populares y la de la ambigüedad de una izquierda que supo mirar con buenos ojos ciertos movimientos destituyentes del pasado.

Una sociedad bombardeada durante diez años a través de medios y redes sociales con la consigna de que el kirchnerismo les robó un PBI y predispuesta actualmente a ver con buenos ojos cualquier intento de tomar el poder por la fuerza.

Miles de agentes de policía  de la provincia de Buenos Aires,  cuyos magros salarios jamás fueron cuestionados durante el gobierno de Macri,  ahora, armados hasta los dientes y con sus uniformes y patrulleros,  reclaman en distintos puntos del GBA y el interior bonaerense por un aumento.

Misteriosamente, unos días antes la ex asesora del Ministerio de Seguridad que lideraba Patricia Bullrich, Florencia Arietto, había anticipado a los medios la protesta policial.

El ex presidente Duhalde, en una “disociación de la realidad” anuncia la posibilidad de una ruptura en el orden constitucional y opina que se atraviesa «un momento preanárquico».

A los pocos días, su esposa, la ex senadora Hilda “Chiche” Duhalde decide no participar más de la Mesa contra el Hambre convocada por el gobierno nacional mientras asegura que “no tiene sentido” estar reunida con gente que “va a poner la cara solo porque son conocidos”.

El grupo de intelectuales y artistas que convocarán a una nueva marcha en contra del “uso ilegal del terror sanitario” para oprimir a las masas, mientras el personal de salud colapsa en varias jurisdicciones de la Argentina por el pico infeccioso de coronavirus.

Como colofón, fuerzas policiales con sus armas reglamentarias acaban de cortar la avenida Maipú frente a la quinta de Olivos reclamando algo que no se puede determinar en forma precisa, ya que el aumento de sueldo ya fue otorgado por decreto.

Si Alberto Fernández no recibe ya el apoyo de la mayoría que lo votó, aunque sea de manera virtual a través de las redes sociales, la historia de dependencia económica y devastación social que vivimos quienes tenemos más de cincuenta años, se volverá a repetir.

Alejandro Lamaisón

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *