Algunos pronosticadores y nigromantes del folklore político vaticinan que el final de la República Argentina como nación independiente llegará a la brevedad.

¿ESTARÍAMOS EN LAS VÍSPERAS DEL FINAL DE ARGENTINA CÓMO NACIÓN INDEPENDIENTE?

ANTES DEL FINAL

Algunos pronosticadores y nigromantes del folklore político vaticinan que el final de la República Argentina como nación independiente llegará a la brevedad.

¿Cómo ocurrirá esto?… ¿Con una invasión extranjera, una derrota diplomática, una guerra?

No.

Sucederá simplemente porque los argentinos, con un 40 por ciento de pobres y la mitad de los niños bajo la línea de pobreza, hartos de que los gobiernos nacionales y populares los engañen, votarán a la derecha en las próximas elecciones.

El triunfo de los poderes concentrados y de la embajada de EEUU sobre nuestro pueblo no obedecerá tanto al mérito de la campaña cambiemita- libertaria, sino por la desilusión de un electorado que votó una esperanza que nunca llegó.

Precisamente, todas las expectativas  de la clase trabajadora puestas en Alberto Fernández se derrumbaron desde el momento en que éste demostró su incapacidad para dar la pelea política  necesaria para recuperar la mística que nos legó Néstor y Cristina.

Néstor, Cristina y Alberto.  

Mientras el pueblo esperaba una señal para salir a la calle a festejar que por fin un gobierno nacional y popular los sacaría del lodo de la historia, Alberto sólo se dedicó a hacerle guiños al establishment.

Por otro lado, la línea que divide los partidos políticos tradicionales se han desdibujado a tal punto que  el círculo rojo, que votó a Macri para reproducir su tasa de ganancia terminó con capitalización y utilidades inferiores a la etapa del kirchnerismo, mientras que el sector de los trabajadores que apoyó al Frente de Todos perdió más del 50 por ciento su poder adquisitivo.      

A pesar de que hasta el próximo 22 de Octubre los argentinos tenemos tiempo para reflexionar e imaginar las consecuencias dramáticas que tendría para nuestra patria votar a la derecha, una inflación superior al 100% anula cualquier tipo de raciocinio.

Tal es el enojo con este gobierno que los propios candidatos de la oposición, haciendo alarde de un fascismo espeluznante, se dan el lujo de anticipar a los cuatro vientos que en cuanto asuman el gobierno dinamitarán al Estado y eliminarán de un plumazo todos los derechos sociales adquiridos durante el siglo XX.

LAS CAUSAS DEL FINAL

Entre otras propuestas que implican nuestro final como país independiente, estos serían algunos de los proyectos de los que la oposición hace ostentación:

a) Aerolíneas Argentinas, YPF, Vaca Muerta, Litio y Servicios Públicos inmediatamente pasan a manos privadas, luego de que el déficit que tenga cada una de ellas se salde con el saqueo al Fondo de Garantía de Sustentabilidad.

b) Aumento exponencial de tarifas y eliminación de subsidios.

c) Para que este nuevo proceso de privatizaciones se encuadre dentro del Consenso de Washington, una visita de delegados norteamericanos ya se encargó de que Alberto Fernández suspenda toda obra pública en la cual intervengan capitales chinos, rusos o de cualquier país sancionado económicamente por Estados Unidos.

El ministro de Defensa, Jorge Taiana, recibió en el Edificio Libertador a la General Laura Jane Richardson, comandante del Comando Sur de Estados Unidos, 

d) El 80 por ciento de la producción nacional continuará saliendo a través de los puertos privados de los grupos concentrados que pululan en la ribera del Paraná, para que la subfacturación de exportaciones, la triangulación, la evasión /elusión y el narcotráfico continúen sosteniendo la nueva fase del capitalismo transnacional.

e) Cajonear el proyecto de Reforma Judicial actualmente tratado en comisión de la Cámara de Diputados para sostener una Suprema Corte de Justicia y un Consejo de la Magistratura moralmente descompuesto, adicto a las fechorías del poder concentrado y mediático.

f) Incorporar al presupuesto más fondos destinados a seguridad y eliminar las partidas correspondientes a la Educación, a la Salud y a la Asistencia Social.

g) Considerar el tema de la soberanía sobre Malvinas como una anomalía histórica, “la angustia” que habrán sentido nuestros héroes por querer recuperar el archipiélago del dominio inglés.

h) Se modificará por decreto la Ley de Tierras Rurales para eliminar los topes que restringe la compra a extranjeros, de manera tal que el magnate Joe Lewis no será el único dueño de los lagos del sur. Los 15 millones de hectáreas que actualmente están en manos extranjeras, de las cuales un millón figuran a nombre se sociedades offshore, serán ampliados luego de la expulsión definitiva de los pueblos originarios. 

i) Por último, cabe recordar que si durante la pandemia, Juntos por el Cambio se había transformado en un feroz lobista de el laboratorio norteamenricano Pfizer, es obvio que al retomar el poder allanará directamente el terreno al capital transnacional.

THE FINAL CUT: DE MACRI A MACRÓN

Como sucede siempre, cuando al final de un período de gobierno la sociedad toma conciencia de la catástrofe que ha provocado por haber votado con bronca y odio, las fichas caen por el lado de la violencia. Pero ya es tarde.

Lo mismo que sucedió en Argentina en 2017 con la reforma previsional de Macri, ahora está sucediendo en Francia con la reforma jubilatoria decretada por Macrón.

El «gordo mortero» durante las protestas por la reforma previsional de 2017 en Argentina y la actual protesta en Francia por la reforma jubilatoria.                                                

Según Le Monde Diplomatic,…”manifestantes en coma, ojos perdidos, huesos rotos, desfiguración física(…) Al final, esta es la violencia extrema que el Estado francés está infligiendo a su propio pueblo, el cual paradójicamente lucha contra un régimen neoliberal que él mismo votó».

Cuando se caen las máscaras y el pueblo toma conciencia del daño que se hizo a sí mismo, es decir que ha votado a sus propios verdugos, la clase dominante deja de proporcionar seguridad material o incluso la promesa de una vida digna a la mayoría que lo voto y recurre a la única herramienta que le queda: la violencia.

Argentina se encuentra en situación crítica.  Para el economista Álvarez Agis, «efrentar la suba de precios exige dejar de lado los prejuicios y diseñar un plan integral que combine políticas ortodoxas (devaluación, aumento de tarifas, tasas de interés positivas) con otras heterodoxas (retenciones, aumentos salariales). Es el único camino».

Ojalá que antes del final como Nación independiente, el “sentido común” creado por los medios concentrados pueda romperse con el advenimiento de un candidato potable cuya labor política e intelectual esté a la altura de las circunstancias.

Aunque todos ya sabemos quién es la única que tiene reservado ese lugar.

CFK

Alejandro Lamaisón

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *