La vida se nos brinda en cuero

LO BELLO Y LO MONSTRUOSO DE LA REALIDAD

Nuevos vientos soplan en este mundo pandémico.

Hay varios motivos para salir a festejar y otros que invitan al recogimiento.

Celebramos que el orate a cargo de la potencia más grande del mundo haya sido derrotado en las urnas.

Nos alegramos porque Argentina ya lleva compradas 42 millones de dosis de vacuna contra el Covid 19 (Sputnik V y Oxford), aunque algunos esbirros mediáticos opinen lo contrario.

Alberto Fernández concurre a la asunción del MAS en Bolivia y sella simbólicamente la hermandad incondicional con los pueblos originarios.

Chile se pone de pie e intenta cambiar una historia de violencia y humillación mediante la redacción de una nueva constitución que reemplace la de Pinochet.

El ministro de economía Martín Guzmán derrota por goleada al círculo rojo y se planta ante sus principales voceros: Roca y Magnetto.

Entre los candidatos a la terna que designará el Consejo de la Magistratura para cubrir una de las vacantes que dejarán Bruglia y Bertuzzi se ha postulado nada menos que el Juez Ramos Padilla.

El dólar ilegal sigue en baja mientras las tasas de interés en pesos de los plazos fijos y la divisa oficial acompañan el ritmo de la inflación.

Pero… como siempre sucede en esta vida no todo es felicidad.

Se acaba de publicar en todos los medios que Macri sabía dónde estaba el ARA San Juan 20 días después de su desaparición, pero se mantuvo en vilo a los familiares de los tripulantes (y se los espiaba y perseguía) vaya a saber por qué.

Algún abogado de los familiares deslizó la posibilidad de que la razón pudo haber sido algún tipo de negociado con las empresas de búsqueda submarina.

Según Burlando “es una gran locura, una gran traición que solo puede justificarse en las almas negras de la corrupción o del afano ¿Cómo se le puede mentir a una madre, a una esposa a una mujer en una situación así?”.

Otra noticia no tan buena es que Larry Fink, el titular de uno de los fondos más duros en la reestructuración de deuda argentina (BlackRock), será el secretario del tesoro de Joe Biden.

Fink, durante las negociaciones de la deuda realizada por el ministro Guzmán hace unos meses. dijo que nuestro país “es complejo” y puso todas las trabas posibles para no negociar.

Pero lo que más nos hiere de las malas noticias es que el coronavirus se sigue llevando de a poco a las personas con patologías crónicas y de edad avanzada, deformando nuestra vida cotidiana y privándonos del abrazo fraterno.

Precisamente, reafirmando esta pesadilla sin fin, acaba de morir por Covid 19 un personaje entrañable de la política y de la cultura nacional: ¡Adiós, querido Pino!

Así es la vida. Una de cal y otra de arena en lo que nos toca vivir durante el devenir de esta nueva normalidad.

Según Stevenson tenemos tanta prisa por hacer, escribir y dejar oír nuestra voz en el silencio de la eternidad, que olvidamos lo único realmente importante: vivir.

Vivir la vida, ya que “de vez en cuando la vida nos besa en la boca”, cantaba Serrat, pero nada decía de que cuando “se nos brinda en cuero” puede resultar tan bella como monstruosa.

Alejandro Lamaisón

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *