De acuerdo al resultado que arrojen estas elecciones se podrá saber si definitivamente los argentinos queremos tener un Estado presente o si pretendemos depositar nuestra confianza en “la mano invisible del mercado”.

EN LA LUCHA POR LA HEGEMONÍA, ESTAS ELECCIONES PASO TENDRÁN UNA IMPRONTA ESPECIAL.

LAS ELECCIONES Y SUS ALREDEDORES

De acuerdo al resultado que arrojen estas elecciones se podrá saber si definitivamente los argentinos queremos tener un Estado presente o si pretendemos depositar nuestra confianza en “la mano invisible del mercado”.

En este final abierto, ningún encuestador se anima a vaticinar un resultado dado que no se vota una idea o un proyecto, sino que se vota en contra o a favor del peronismo.

El discurso de la corrupción K tuvo excelentes resultados para llevar a la presidencia a Mauricio Macri, pero luego de cuatro años sostenidos de devastación en todas las áreas de su administración parecería difícil sostenerlo.

En este sentido, la publicidad política ha intentado borrarlo de la memoria colectiva escondiéndolo, pero la falta de dignidad tiene un límite y ante el ninguneo humillante de sus adláteres, Macri decidió salir al ruedo con un discurso altamente reaccionario.

Para contrarrestar, Larreta redoblo la apuesta con un discurso de ultraderecha y Mariu Vidal no se quedó atrás, no sea cosa de que ante la posibilidad de derechización de la sociedad, Milei, Espert y López Murphy se lleven todos los votos.

Este fenómeno global de  discurso fascistoide ha encontrado en los últimos tiempos grandes referentes a nivel internacional, como lo han sido Donald Trump o Jair Bolsonaro, lo que demuestra su efectividad cuando existe vacuidad de argumentos.

De esta manera, el discurso político hegemónico se encuentra absolutamente eximido de aportar pruebas que respalden sus acusaciones o sus denuncias o lo que es aún peor, se encuentra exonerado en la exigencia de la más mínima coherencia argumental.

La derecha tiene absolutamente claro que nunca deberá discutir una idea, pues al no tener propuestas demostrables, se debilitarían sus posiciones de privilegio. Por eso intentan desterrarla siempre del ámbito de debate público.

DE LAS PASO A LAS ELECCIONES GENERALES

La importancia de estas elecciones no sólo radica en la posibilidad de modificar el cuórum en ambas cámaras a favor o en contra del gobierno actual, sino que anticiparía el triunfo definitivo de un modelo hegemónico.

Esto explica la polarización de la derecha y la izquierda en un bipartidismo de los cuales ya salen a la luz las propuestas definitivas.

Si las izquierdas y parte del radicalismo alfonsinista se abroquela con el Frente de Todos, las tres situaciones de emergencia enviadas al Congreso por Alberto Fernández para subsanar la herencia recibida por Macri serán el primer objetivo a cumplir:

a) emergencia económica, financiera, fiscal y administrativa.

b) emergencia tarifaria y energética

c) emergencia sanitaria, social y previsional.

Por el contrario, las propuestas de Juntos por el Cambio y la derecha liberal serán la profundización de un proceso iniciado en la década del 90 pero con rasgos definitivamente autoritarios y antidemocráticos.

a) Eliminar los derechos laborales y la indemnización por despido (sic. Rodríguez Larreta).

b) Arancelar la universidad (sic. Vidal)

c) Libertad para mover divisas adonde uno quiera (fuga) y desregulación financiera. (Sic. Milei)

d) Las Malvinas son británicas. (sic. Pato Bullrich).

e) Chile tiene derecho a reclamar parte del territorio argentino. (Macri)

f) Bajar el impuesto a los más ricos. (López Murphy)

g) Los adolescentes de la secundaria deberán trabajar por medio sueldo. (Vidal)

h) No a la ley de aborto legal, seguro y gratuito (Gómez Centurión, Granata)

i) No al plan cunitas, al IFE y a los subsidios sociales. (Todos en coro).

Mientras el peronismo logra una campaña de vacunación ejemplar a nivel mundial y una reactivación económica superior a la del período prepandémico, los personajes de la derecha liberal se ponen en modo Baby Etchecopar y Eduardo Feinmann y salen a hacer campaña con la violencia impostada que siempre los caracterizó.

De la misma manera que su ideología es un simulacro de honestidad intelectual, su anacrónico machismo de opereta los pone siempre a la altura de sus propias declaraciones públicas, plagadas de egoísmo y discriminación.

De los antiperonistas dependerá si este domingo la derecha liberal hará o no una buena elección.

Ustedes deciden.

Alejandro Lamaisón

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *