RUMBO A LAS PASO

LOS ACIERTOS Y ERRORES DEL FRENTE DE TODOS DEBERÁN ENFRENTARSE AL MARKETING DE "JUNTOS"
ÍNDICE DEL ARTÍCULO
RUMBO A LAS PASO
A menos de dos meses de las PASO, mientras el “Frente de Todos” perfila sus candidatos haciendo hincapié en la trayectoria política y el desempeño como funcionarios públicos de cada uno de ellos, “Juntos” ha decidido priorizar el marketing como eje de campaña, negando toda referencia al pasado inmediato.
Esta estrategia de la oposición es inevitable debido al lastre de la sombra tenebrosa que les endilgó su progenitor, causante de la deuda más colosal de la historia mundial y del traspaso de la riqueza de la clase trabajadora argentina a los grupos concentrados.
Se viene sin duda una campaña tipo Tik-Tok, en la que Larreta y Heidi son especialistas en crear escenarios de diversión y recreo amarillo. Pensar poco y reírse mucho. Una cabeza con una ondulada cabellera roja antes que una cabeza con un cerebro con ideas.
Prohibido hablar de economía, porque eso fue un rotundo fracaso, excepto la persistencia del periodista Martín Tetaz que se presenta como un candidato que rescata la gestión económica de Macri, sin tener en cuenta que aconsejó durante meses a los porteños a que sacaran los créditos UVA, una de las estafas más grandes de la década.
Asimismo, el radicalismo intenta superar su complejo de Estocolmo enfrentando a Santilli en la provincia de Buenos Aires con el neurocientífico Facundo Manes, quien creció en fama recaudando fondos para la Fundación Favaloro, de la cual él era integrante luego del suicidio de René.
Esta dependencia asombrosa del radicalismo al ex-macrismo será muy difícil de superar mientras dure el miedo al castigo del establishment, sobre todo a aquel que está integrado por la Asociación Empresarial Argentina cuyo poder ha cooptado a la UIA.
TODO ES IGUAL, NADA ES MEJOR
Es casi seguro que previo a las PASO, veremos candidatos de la talla de Tolosa Paz enfrentada en una discusión con el Dipi o Brian Lanzelotta y a Leandro Santoro discutiendo con el marido de Pampita, dado que la oposición no puede posicionar sus referentes debido a la carencia de propuestas y al desgaste de sus ex funcionarios cambiemitas.
Pero la realidad es que en este momento el único candidato que puede plantársele al gobierno del Frente de Todos como representante del partido de la oposición y que goza de un poder descomunal es el de los Medios Hegemónicos.
Desde que asumió Alberto Fernández lo han castigado por toda acción u omisión que viene desempeñando como presidente, endilgándosele tanto un incomprobable sometimiento a los designios de la Cámpora como un mal manejo de la pandemia, pese a que somos unos de los países con mayor población vacunada.
Por su parte, para hacer frente a este poderoso enemigo, el Frente de Todos ha decidido apostar a la unidad como eje de campaña, enarbolando los logros comprobables en las políticas sanitarias con vacunación incluida y aplicando una política de recuperación económica en una guerra sin cuartel contra la fuerza avasallante del mercado.
EMPATE HEGEMÓNICO
En estas PASO podría decirse que existe un empate hegemónico ya que por un lado el Frente de Todos con mayoría kirchnerista aún conserva el porcentaje de apoyo de las clases populares y la posibilidad de incrementar el número de legisladores luego de las elecciones de medio término.
Por el otro lado el anti peronismo endémico cuyo discurso del odio carece absolutamente de argumentos, pero que se basa en los sentimientos más primitivos para eliminar al adversario, parecería contar con un poder de fuego casi ilimitado.
Los grupos concentrados de los medios y de la economía agro extractivista más una justicia cooptada por el establishment genera una aglutinación oligopólica tan poderosa que permite formar precios y distorsionar la cadena de valor a gusto y piaccere.
No sólo condicionan al gobierno y al mercado, sino que también alimentan el odio, alma mater de la anomia política y la pérdida de la identidad nacional.
El modelo de libertad de mercado- extractivista (que aspira a que el Banco Central no controle el sistema financiero, sino que éste sea un apéndice de él) seguirá siendo el arma más efectiva que tiene la derecha y el capitalismo concentrado, puesto que cuando dejan el poder se van condenando siempre al país a pagar deudas monstruosas, mientras que los gobiernos populares deben arrancar, cada vez que llegan, siempre desde más abajo que cuando lo dejaron.
Luego de las PASO, para que este empate sea superado el peronismo deberá tomar Reliverán para evitar los vómitos y sumar a los distintos sectores del poder, algo necesario e imprescindible a la hora de garantizar un proyecto de país, pues sin diálogo ni consenso es imposible crecer.
Si Argentina, en las condiciones en que la dejó la pandemia macrista y la del Covid, volviera a tener un gobierno neoliberal una sola vez más, tanto el himno nacional, nuestra constitución y nuestra bandera, pasarán a ser simples objetos de museo, apenas el pintoresco ornamento de un “país sin historia, donde todo es pura aspiración”.
Alejandro Lamaisón