Saltar al contenido

Alejandro Lamaisón

Periodismo desde La Pampa

Menú principal

Alejandro Lamaisón

  • ¿Quien soy?
  • Periodismo
    • Soberanía en Riesgo
  • Cultura
    • Cuento breve
    • Lecturas
  • Mas Notas
    • Historias
    • Reflexión
    • Sociedad
  • Observatorio
    • Observatorio 1
    • Observatorio 2
  • Inicio
  • Blog
  • colonización de la subjetividad

colonización de la subjetividad

El 11 de noviembre de 1953, casi exactamente setenta años atrás, Perón hablaba en la Escuela de Guerra señalando las razones por la cual era necesario una integración política y económica en el Cono Sur: “La República Argentina sola, no tiene unidad económica; Brasil solo, no tiene tampoco unidad económica; Chile solo, tampoco tiene unidad económica; pero estos tres países unidos conforman quizá -en el momento actual- la unidad económica más extraordinaria del mundo”
  • Periodismo
  • Reflexión

PERÓN Y EL IMPOSTADO ENCANTO DE ODIARLO

Alejandro Lamaison 4 septiembre 2021 0

NI PERÓN LO IMAGINÓ El 11 de noviembre de 1953, casi exactamente setenta años atrás, Perón hablaba en la Escuela...

Leer más
Ya no podemos seguir echándole la culpa al neoliberalismo si el sujeto quiere ser sujetado.
  • Mas Notas
  • Reflexión

COLONIZACIÓN Y CAÍDA DEL SUJETO

Alejandro Lamaison 11 mayo 2021 0

DISCIPLINAR AL SUJETO Ya no podemos seguir echándole la culpa al neoliberalismo si el sujeto quiere ser sujetado. Algo está...

Leer más

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Entradas recientes

  • EL SENTIR DE UN PAÍS
  • EL SOL DE MAYO VIENE ASOMANDO  
  • MARCO DENEVI: LITERATURA Y COMPROMISO POLÍTICO
  • LA ATROFIA DE LA EXPERIENCIA
  • BREVIARIO SOBRE INFLACIÓN

Comentarios recientes

  • Víctor Fornara en MARCO DENEVI: LITERATURA Y COMPROMISO POLÍTICO
  • Alejandro Lamaison en EL SOL DE MAYO VIENE ASOMANDO  
  • Víctor Fornara en EL SOL DE MAYO VIENE ASOMANDO  
  • Alejandro Lamaison en CRISTINA PRESIDENTA
  • Víctor Fornara en CRISTINA PRESIDENTA

Últimas Publicaciones

Aunque parezca mentira, en el profundo sur existe un país que todavía se estremece cuando alguien, con sentido patriótico y soberano, sin pelos en la lengua, le dice a un pueblo anestesiado por el sentido común que despierte de su letargo inducido y haga valer su poder a través del voto.
  • Periodismo

EL SENTIR DE UN PAÍS

Alejandro Lamaison 28 mayo 2023 0
Muchas veces nos hemos preguntado si el 25 de mayo de 1810 simboliza realmente una revolución emancipadora o representa el primer y más importante golpe de estado de nuestra historia.
  • Historias

EL SOL DE MAYO VIENE ASOMANDO  

Alejandro Lamaison 23 mayo 2023 2
Marco Denevi fue un escritor agudo e irónico, altamente crítico de la clase media argentina, motivo por el cual nunca se lo vio en las típicas fiestas literarias, propias de la elite cultural porteña.
  • Cultura
  • Lecturas

MARCO DENEVI: LITERATURA Y COMPROMISO POLÍTICO

Alejandro Lamaison 22 mayo 2023 1
La atrofia de la experiencia es un concepto creado por la escuela de Frankfurt para explicar la pérdida de sentido y profundidad de la vivencia humana en el contexto de la modernidad y la sociedad de la información.
  • Observatorio 2

LA ATROFIA DE LA EXPERIENCIA

Alejandro Lamaison 20 mayo 2023 0
Si existe en estos momentos algún motivo por el que la gran mayoría de los argentinos estamos de acuerdo, sea del color político que fuera, es que la inflación debe parar.
  • Observatorio 1

BREVIARIO SOBRE INFLACIÓN

Alejandro Lamaison 10 mayo 2023 0
Alejandro Lamaisón - COPYRIGHT 2020-2023 | CoverNews por AF themes.