Macri llora

Mauricio Macri suele llorar cuando el mundo le sonríe.

Mientras en Jujuy las personas sacan a sus familiares en bolsas de consorcio y cavan sus propias tumbas ya que se duplican los casos de infectados y muertes cada 12 días, desde “La Reserva- Hotel Spa”, mientras observa emocionado la Torre Eiffel un ex presidente argentino convoca para el 17 de agosto a una movilización en reclamo de “libertad y republicanismo”.

En esa misma semana, el presidente Alberto Fernández anuncia que Argentina  y México serán los encargados de fabricar la vacuna desarrollada por Oxford para toda América Latina, para el primer semestre de 2021.

También, en esa semana los diputados de Juntos por el Cambio, Luis Juez y Fernando Iglesias, no votan 2 leyes fundamentales para la República por estar organizando en TN “el Banderazo del 17”.

En esa semana en que Luis Brandoni, al borde del llanto perfectamente actuado, convoca a manifestarse “en contra del atropello a las instituciones democráticas en homenaje al General San Martín”, la doctora  Laura Estanga, médica del Hospital Rivadavia, muere víctima de Covid 19.

También en la misma semana los productores agropecuarios y la oposición política encabezada por Patricia Bulrich convocan a manifestarse contra el “autoritarismo y la impunidad” el día del fallecimiento de nuestro libertador, mientras que el gobierno y sus asesores intentan mantener ese delicado equilibrio entre la salud de los argentinos y el libre funcionamiento de la economía.

Pero también se destacan en la semana el tercer pago mensual del IFE, estímulos económicos, subsidios, prórroga de pagos impositivos y de derechos, moratorias, programas de asistencia a las PyMEs y la frutilla del postre: el arreglo con los acreedores bonistas, todo, por supuesto, minimizado por la oposición y el multimedio de siempre.

Y en una semana lo logran, ya que es muy difícil hacer frente con aclaraciones y desmentidas diarias al ataque furibundo del periodismo de guerra, impune judicialmente y poderoso económicamente.

Una semana para repetir hasta el cansancio: “se robaron un PBI”.

Pero en la semana, a veces, hay momentos de reflexión.

El gobernador Morales vuelve a ser convocado por sus correligionarios para que se sume a la convocatoria para el 17 de agosto, pero se mira al espejo y siente vergüenza.

Ante los medios, sin levantar la vista reconoce que “en Jujuy no da ni para manifestaciones, porque damos un discurso todos de la distancia social, de no reuniones sociales y me parece que hay que enfocarse en ayudar”, y agrega: “Uno toma las decisiones que toma, pero me parece que el país está atravesando una situación muy difícil y hay que estar”.

Asimismo,  no todo es llanto y sufrimiento.

La semana nos deja también distendidas y cautivantes notas de color.

El Hotel y Spa La Reserva fue construido en 1856 por el Duque de Morny, medio hermano de Napoleón. Está a dos pasos del Arco del Triunfo y la Basílica del Sagrado Corazón. Su precio: 1.800 euros por noche.

Desde uno de sus balcones, esta semana pudo observarse a un ex presidente, con lágrimas en los ojos al contemplar emocionado la impresionante belleza de la “Ciudad Luz” convocando telefónicamente a la rebelión de los argentinos que aman la libertad.

Pero nadie pudo notar que en esta misma semana y en ese mismo momento, desde una fría sala de terapia intensiva, un médico terapista vestido de astronauta, llevaba pegada en su pecho su propia foto sonriendo para que su paciente enfermo de Covid 19, cerca del fin fatal, vea por última vez el rostro amigable de un ser humano.

Alejandro Lamaisón

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *